¡Únete a nuestro peregrinaje por las víctimas de la pandemia del 17 al 23 de Agosto!
El propósito de este ¡Buen Camino! es el de dar gracias por estar bien, lo primero y ante todo la dedicatoria a todas las víctimas de la Covid-19, a sus familiares y amigos que no pudieron despedirles. Me siento privilegiada por no haber sufrido los efectos devastadores de la pandemia y quiero pedir durante el peregrinaje por todas las almas que nos han dejado.
Convoco a aquellos amigos y los que vendrán a esta maravillosa aventura al Camino de Santiago Portugués, la segunda ruta Jacobea más transitada después del Camino Francés. Gracias a la amabilidad de la agencia Rumbo Natura y Grupo Vaguada será posible, con unos gastos ajustados a precio de costo.
Un sueño que tu harás posible, porque «caminante no hay camino, se hace «El Camino» al andar
Antonio Machado
Una aventura de siete días, seis noches con media pensión, en un grupo reducido y selecto, con un fantástico guía experto que nos irá contando toda la historia del trayecto, un coche escoba que se ocupa de las cargas más pesadas, alojamiento en hostales y pensiones de peregrinos covid free, transporte de ida y regreso, un teléfono de asistencia 24 horas, ficha técnica del recorrido y tu credencial.
El viaje comenzará en con un charla preparatoria previa unos días antes de la salida con consejos para preparar un «Buen Camino» y el primer día en Tui, donde comienza el viaje, nos reciben con un vino de ¡bienvenida! El diseño del viaje corre a cuenta de Paco Huertas y su experto equipo de Rumbo Natura, en el que ha participado Eva Robles de nombre de peregrina: @evenmariem_pilgrim en Instagram.
Eva Robles, directora del grupo Vaguada, te invita a vivir esta experiencia que ella ha realizado ya en dos ocasiones, «desde mi primer Camino, ya no hago otras vacaciones, el Camino es más que un viaje, yo lo vivo como una experiencia fantástica, a través de mi misma, de mis emociones, mis circunstancias mi camino en la vida«. El objetivo es que disfrutes del viaje plenamente y no imprimas tu energía en la parte más farragosa de un viaje de estas características.

Descripción de la ruta del Camino Portugués ¡Buen camino!
El Camino Portugués es la segunda ruta Jacobea más transitada después del Camino Francés. En esta modalidad, comenzarás tu camino en la localidad pontevedresa de Tui, una de las puertas de entrada desde Portugal a Galicia más conocida y transitada. Atravesarás la provincia pontevedresa de sur a norte, recorriendo a tu paso multitud de pequeñas aldeas y paisajes naturales.
La densa ocupación, en forma de pequeñas poblaciones, te hará descubrir a cada paso la forma de vida de las gentes de los diferentes lugares, atravesando desde viñedos o diferentes huertos de cultivo, hasta frondosos bosques. Déjate llevar por la belleza de sus aldeas, el encanto de sus gentes y su exquisita gastronomía.
Una vez hayamos llegado al alojamiento nos iremos a visitar el casco histórico de Tui, uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval gallega. Cultura, tradición arquitectura y el aspecto impresionante de la Catedral de Santa María nos dan la bienvenida testigo de la historia a lo largo de los siglos, casas blasonadas y tendremos la opción de obtener nuestros primeros sellos ..
Entre viñedos nos vamos a O Pourriño de camino a Redondela y Ayuntamiento, la Fonte do Cristo, el Templete del Metro de Madrid y la Botica Nova, entre las ya conocidas y famosas corredoiras gallegas llegamos hasta Redondela, una importante villa marinera situada en plena ría de Vigo, conocida como la “villa de los viaductos” por los numerosos puentes que la caracterizan.
Pontevedra es para muchos una de las ciudades más bellas de Galicia, y no es para menos. Bastará un paseo por sus calles empedradas y sus plazas sus casas de piedra, sus bellas calles conservan el encanto de lo medieval. Después de Santiago de Compostela, Pontevedra posee un amplio patrimonio como son las Ruinas de Santo Domingo en el Museo Provincial de Pontevedra, la Real Basílica de Santa María la Mayor, que se convierte en uno de los símbolos del peregrinaje.
Abandonamos Pontevedra por la Rúa da Santiña, desde la que llegamos al observatorio de las Marismas de Alba, un gran humedal de 80 hectáreas que alberga cientos de especies vegetales y animales. Podremos desviarnos a visitar las Cascadas del Barosa, un paraje natural de belleza extraordinaria, con un hermoso salto de sesenta metros y catorce molinos dispuestos a lo largo de las cascadas. Caldas de Reis es actualmente un lugar ampliamente visitado por las propiedades médicas de sus aguas termales.
A través del valle de Bermaña siguiendo el recorrido por sus bosques de árboles centenarios, robledales, maizales y cruceiros continuamos nuestro camino a Santiago. Un curioso pueblo nos espera en la ruta, Santa Mariña de Carracedo, un pueblo compuesto por una iglesia, una casa rectoral y un hórreo.
Continuarás tu camino hacia Padrón pasando por por profundos bosques con molinos de agua y dejando atrás pequeñas aldeas hasta llegar a Pontecesures. En Padrón visitaremos la Iglesia de Santiago, donde se encuentra el llamado Pedrón en el cual según la leyenda fue empleado para amarrar la barca que transportó al Apóstol remontando el río de camino a Santiago.
Última etapa del Camino Portugués ya llegamos a Santiago sin olvidarnos la bellísima colegiata de Iria Flavia, que fue la primera catedral de Galicia y en cuyo cementerio, bajo un olivo alberga al famoso escritor Camilo José Cela bajo una humilde sepultura. Tras pasar por las humildes localidades de Teo y Ames llegamos a Santiago, a su Catedral y a la ansiada Plaza del Obradoiro. Peregrino hemos llegado a Santiago
ITINERARIO POR JORNADAS AL CAMINO DE SANTIAGO PORTUGUÉS (17-23 AGOSTO)
DÍA 1 TUI
Fecha: 17 Agosto Alojamiento: Tui
DÍA 2 REDONDELA
TUI REDONDELA 31.6KM
Fecha: 18 Agosto Alojamiento: Redondela
DÍA 3 PONTEVEDRA
REDONDELA PONTEVEDRA 19.6KM
Fecha: 19 Agosto Alojamiento: Pontevedra
DÍA 4 CALDAS DE REIS
PONTEVEDRA CALDAS DE REIS 21.1KM
Fecha: 20 Agosto Alojamiento: Caldas de Reis
DÍA 5 PADRON
CALDAS DE REIS PADRÓN 18.6KM
Fecha: 21 Agosto Alojamiento: Padrón
DÍA 6 SANTIAGO DE COMPOSTELA
PADRÓN SANTIAGO DE COMPOSTELA 23.7KM
Fecha: 22 Agosto Alojamiento: Santiago de Compostela
El día 1 y el día 7 los dedicaremos a ir a Tui el primer día en nuestro bus parando en bonitos pueblos y lugares singulares para hacer más ameno el camino de ida y vuelta.
Incluye:
-Charla preparatoria unos días antes de la salida ya sea presencial en algún local o vía Zoom
-Alojamiento en hostales y pensiones de peregrinos
-6 noches de alojamiento
-6 desayunos y 6 cenas.
-Guía durante todo el recorrido
-Vehículo de apoyo para traslado de equipajes sin limitación de peso y ayudar a quien se pudiera encontrar mal.
-Transporte hasta el lugar de origen
-Transporte de regreso a Madrid
-Explicaciones y documentación del camino
-Ficha técnica del recorrido
-Credencial
-Asistencia las 24h con teléf de urgencias ante imprevistos.
-Vino de Bienvenida
No Incluye:
-Entradas
-Gastos personales
-Servicios no descritos
-Precio:730 € por pax
-Suplemento individual 15€
-Precio Sin transporte: 640€
-Suplemento Grupo menos de 20 px 30€
Aquí podrás realizar la reserva
https://www.vaguada.es/tour/camino-de-santiago-portugues/
