Se cumplen 24 horas de cuarentena decretada por el estado de alarma.
Mi propuesta es clara «supervivir» y no «sobrevivir » a la cuarentena a la que responsablemente te vas a someter durante los próximos días en tu casa. Me sale del corazón compartir contigo cómo he decidido vivirlo yo, por si te sirve. ¡Ánimo! y a vivir los acontecimiento según vayan llegando, poquito a poco.
Te invito a vivir esto como una ¡Aventura!. Y con la mejor de tus #sonrisas

Lo primero y principal como en todo cambio que ocurre es ACEPTAR la situación según es. Ya te habrás dado cuenta que no puedes hacer nada por cambiar las situaciones externas a ti, es decir, el Gobierno no va a levantar el estado de alarma por ti, ni por nadie, estamos en una situación de emergencia sanitaria que hay que solucionar y los que tienen criterio (sanitarios y servicios de emergencias) te han pedido: #quédateencasa.
¡Vale! se que no es fácil aceptar órdenes, sobre todo cuando te tocan un derecho fundamental como es la libertad. El derecho para andar libre por tu barrio, tu municipio, tu pueblo, tu ciudad, pasear por el parque… La libre circulación de las personas se condiciona tan solo en casos de primera necesidad para parar los contagios. Es lo que hay, ¡acéptalo!
Además de pedirte que te quedes en casa, te piden que TE CUIDES, lávate las manos, pon una distancia de seguridad con los otros, si toses en un pañuelo desechable que tirarás en una papelera y no al suelo. Mantén limpia tu casa o lugar de trabajo, vamos higiene básica, ¿es mucho pedir?. ¿Es que no lo estabas haciendo ya?
Es evidente que solo te queda VIVIR EN EL AQUÍ Y EN EL AHORA, lo que pasó ayer ya no puedes hacer nada por cambiarlo y lo que pasará mañana, ¿quién sabe? el futuro siempre es incierto. Tienes un día maravilloso por delante para aprovechar y valorar todos los segundos, minutos y horas de tu NUEVO PRESENTE que es tu REGALO.
Tele-transpórtate a 48 horas atrás, se sincero contigo mismo ¿podrías haber imaginado que iba a ocurrir lo que está pasando ahora? Esto te demuestra que cualquier escenario que imagines de futuro no es real.
Si ya has conseguido aceptar este «nuevo ahora» te invito a acometer el siguiente paso para super-vivir y no tratar de sobrevivir. Tu mente en este momento se encuentra en un escenario desconocido, que implica peligro, enfermedad, oyes por ahí muy a menudo la palabra «muerte», por eso la mente insufla para tu supervivencia dosis ingentes de alertas, para mantenerte a salvo. Estas señales se traducen a miedo que te lleva a estar en estado de ansiedad.
El tercer paso es VENCER TU MIEDO, algo un pelín complicado porque ves peligrar tu estado de bienestar, todo lo que antes era seguro, ahora se desvanece y son partes muy importantes de tu vida: tu salud, tu libertad, tu familia, tu trabajo, tu negocio… todo se tambalea. La mejor manera de comenzar a investigar en el miedo te voy a recomendar al coach-tedax Julio de la Iglesia, experto en gestión del miedo.
La mente te secuestrará 60.000 veces al día (media de pensamientos que tenemos a diario de media) mandándote informaciones negativas en aras a mantenerte a salvo. Las noticias catastrofistas (que son las que venden) sumarán más enfoque negativo. Te surgirán alrededor historias de amigos, familiares que lo están pasando fatal. ¡Todo mal! y encima tú encerrado sin poder hacer nada. ¡Sí puedes hacer y mucho!
Cuarto tip: ¡PARA TODO ESTE RUIDO NEGATIVO!. Aprovecha en estos días de parón impuesto para entrenar tu mente y aprender a dominarla, a contarle y explicarle que vas a entrar en acción para que todo está bien, que no va a pasar nada. Tienes muchas oportunidades a tu alrededor, apúntate online a un curso de mindfulness, meditación, yoga, taichi… es ¡tu momento!. ¡Empieza hoy mismo!
Todo pasa para algo, ¿porqué no le das la vuelta al encierro? y te planteas un ejercicio de conocimiento de ti mismo. Unos días de estar contigo, si estás solo o con tu pareja o con tu familia, con los que te acompañan.
La quinta invitación es a EXPLORAR EN TI MISMO, en esas cosas que tienes guardadas por casa, tus fotos antiguas cuanto todavía hacías albumes, escuchar tus olvidados CDs con una buena copa de vino. Tus anotaciones en cuadernos, en diarios, sobre proyectos, ideas… que nunca has llegado a concluir. Busca recobrar tus abandonadas aficiones, pintar, tocar la guitarra, esas clases de canto o ese curso de cocina que no ha visto receta alguna emplatada magistralmente.
El virus sacará lo mejor de ti o lo peor, TU ELIGES, quedarte en la queja o encontrar aquello que te hace sentir bien dentro de tu casa, dentro de ti. Enfócate en lo que tienes y no en lo que te falta, sexta recomendación a tomar decisiones positivas sobre tu día a día, sin importante lo exterior. Elige lo que sea bueno para ti entre lo que ya tienes.
Nos han hecho creer que la felicidad está en las cosas, en situaciones que vienen del exterior, pero, si eres coherente con todo lo que vas a descubrir en la cuarentena de ti, descubrirás el gran PODER que tienes de ser FELIZ EN TI, sin necesitar de nada del exterior, el tenerte a ti mismo a salvo en tu hogar, y a los que quieres contigo te hará ver que esa es la verdadera felicidad. No es más feliz quién más tiene, sino quien menos necesita, que decía San Agustín.
No hace falta que te explique lo que has sentido al salir a aplaudir a los sanitarios al balcón, a la ventana, a tu terraza… Pero, si te voy a recordar que la emoción que corre por tu cuerpo es LA GRATITUD. El agradecimiento al otro que ni tan siquiera te conoce y te salva la vida. Las gracias a otros que están cuidando a otros, que se sacrifican porque todos salgamos de esta.
Porque esto también pasará… ¡y tú lo sabes!
Me quedo con la SOLIDARIDAD y el reconocimiento social a los que de verdad están dejándose la piel por nosotros , los verdaderos héroes, que siempre han estado ahí, y tiene que venir el virus para recordarnos quiénes son los verdaderos héroes.
Aplausos desde la terraza de mi hogar el primer día de feliz cuarentena.
https://www.ivoox.com/aplausos-homenaje-a-sanitarios-a-las-audios-mp3_rf_48903313_1.html
No sabemos valorar, ni apreciar lo que tenemos, hasta el momento que nos lo quitan, a ver si en esta crisis ¡aprendemos! Imagina el día que nos digan que podemos volver a besarnos, abrazarnos, a estar juntos en una terracita de cañas, tomando el sol en el parque.
Pues que sepas, ¡que queda un día menos para que ese día llegue!
Mientras a besar y abrazar con la mirada, manteniendo las distancias o a través de una pantalla. Con una sonrisa puedes decir tanto… además contagiar de alegría a los todos.
Te invito a tele-transportarte de nuevo e imaginar que esto hubiera pasado veinte años atrás, que ni tan siquiera teníamos redes sociales y que Internet no era lo que es ahora, que no hubieras podido tele-trabajar tan agustito. Con esto te recuerdo que hay un mundo virtual en el que puedes compartir muchas cosas y descubrir tantas otras.
Mucha gente está creando oportunidades, actividades, entretenimiento online, para que el tiempo pase más saludable, entretenido y compartido. Hay conciertos online por Instagram #yomequedoencasafestival, juegos, talleres de cocina, mindfulness, entrenamientos físicos, (@Clínicabeready), cursos online o quedadas para unas cervezas cada uno desde su casa.
La solidaridad online va aumentando por cada rincón de la red. Hasta empresas que ponen a nuestra disposición gratuitamente sus servicios hasta visitas virtuales a museos online, para que en este tiempo de «encierro» sigas creciendo cultural, personal y socialmente.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obras-de-arte
https://www.museoreinasofia.es/
https://guernica.museoreinasofia.es/
https://www.lacasaencendida.es/