La quinta etapa del Camino Francés, directa a Santiago de Compostela


Describir lo que he sentido al oír el despertador a las seis de la mañana se me hace complicado. «Quiero 5 minutos más para dormir ¡aaaaaah!. Bromas aparte, me levanto como un fuelle. Una energía sobre humana había borrado todo vestigio de cansancio, dolor o apatía. Soy como Rambo: «No siento las piernas». 🤣😂😭🤣😂😭🤣😂

Antes comenzar a contaros mi última etapa os comparto unas fotos que olvide subir ayer. Una pequeña iglesia en Boente en la que encontré ya al Apóstol. Una talla románica preciosa y un reloj con una maquinaria espectacular. ¡Ya he visto a Santiago!

Ahora ,podemos continuar con el relato. Me preparé concienzudamente mis pies, como todos los días, aunque esté fuera el ultimo. Masaje con vaselina y Vips Vaporub, mis piernas y espaldas los caliento con los estiramientos y hago unos minutos de Chikung. Es todo un ritual que realizo todos los días para cuidar de los que me sostienen los píes. Santiago está cerca, pero hay que seguir. Lo haré también cuando acabe el camino, me gusta esta rutina de cuidarme.


Haciendo recuento de kilómetros yo pensaba que me quedaban 35k. ¡Ja! De eso nada, al salir de Arzúa el mojón anunciaban 38,2k. Bueno 3,2k más no son nada para el último día, pensé. Además estoy tan contenta porque en O Pedrouzo recupero mi gorro. ¡A la tercera va la vencida! O eso dicen. En realidad esta etapa que afronto se hace en dos veces. Arzúa- Pedrouzo y luego O Pedrouzo a Santiago. Llovía a mares como todos los días que salía temprano, pero mi compi puso en YouTube la canción, «I’m singing in the rain» y bailamos bajo la lluvia.

Siento que mi meta ya está cumplida, ya me siento en Santiago. Atrás quedaron más de 70k de camino. Atrás me dejo mis penas compartidas con extraños que ya forman parte de mi vida. Por delante un paso adelante y otro más. Lo demás ya da igual. Yo, tan solo, ¡sigo!.

«La Casa Verde» anuncia una parada. Hay que desayunar-comer… no paro hasta Santiago, bueno sí, en O Pedrouzo para coger el gorro del programa solidario de radio tengo1proposito. La Casa Verde, situada en O Pino es un curioso lugar lleno de recuerdos de peregrinos. Sus paredes pintadas de verde recogen las plegarias del peregrinaje del Camino y cientos de camisetas cuelga del techo el testigo de los valientes que se ponen a caminar con un propósito, o no. Hablando con la regente del lugar le conté de mi propósito y juntas llenamos de pegatinas y esperanza el lugar.





¡Que rico desayu-comi! Si la energía de verme en Santiago me llena de fuerzas, ahora ya tengo la gasolina. ¡Vaya pelooooooooooooooooooooooos! es lo que tiene el camino que no te puedes llevar al estilista. ¡jejejejjeje!

Llego a O Pedrouzo a las 2 de la tarde y ahora ¡sí! . En el Bar Trébol está el gorro de tengo1proposito, todo gracias a las gestiones de Mónica de la empresa de transportes, a la que agradezco con una llamada el haber logrado que entre en Santiago con el sombrero puesto, es decir con el propósito en la cabeza. Me lo pongo y… miro a la derecha a la televisión y aparece un anuncio de Arriaga Asociados. !es una señal! Además el bar Trébol. ¡Suerte! Mucha suerte para todos los héroes de «tengo1proposito».


Desde que he salido de Arzúa son ya 20k recorridos y yo creía me quedaban 15k hasta Santiago. ¡Ja! Son 19,1. Que luego resultan ser hasta el Monte del Gozo. ¡Da igual! No pasa nada. Ya está hecho. Entre bosques eucaliptos y mis queridos robles llego al mojón de Santiago de Compostela. ¡Qué maravilla!



Ahora solo queda rodear el aeropuerto (3k) y luego culminar la última cima: El Monte O’Gozo. ¡Ya estoy en Santiago!

La entrada en la ciudad, otros 3k se me hacen pesados. Atrás queda la naturaleza, el esplendor de la vida. Entro en la ciudad, el ruido de las gentes, los coches, los autobuses, las tiendas me colapsan el tímpano. ¡Quiero llegar! ¡Y lo hago! Ya estoy en la plaza del Obradoiro. Muchas emociones, mucho cansancio, muchas risas, mucho Camino. Al final, desde Arzúa han sido 42k los recorridos, caminamos desde las 7:30 de la mañana hasta las 20 horas. Llegamos a las 20:02 a la puerta de la Catedral y nos cierran la puerta. Me quedo un poco desilusionada. Tras las fotos busco un lugar donde cenar con mi compañero. ¡@Tengo1proposito cumplido!. No puedo irme sin La Compostela, la oficina del Peregrino ha cerrado a las 16 horas.

Todo lleva su tiempo… ¡Mañana será otro día!


Si te sirve aquí tienes otras etapas del Camino de Santiago:

https://evaroblesspain.wordpress.com/2017/09/11/la-cuarta-etapa-palas-de-rey-arzua-la-rompepiernas

https://evaroblesspain.wordpress.com/2017/09/10/ya-en-palas-de-rey-a-65-kilometros-de-santiago-de-compostela

https://evaroblesspain.wordpress.com/2017/09/09/el-vuelo-del-colibri-segundo-dia-en-el-camino-de-santiago

https://evaroblesspain.wordpress.com/2017/09/08/en-camino-primer-dia-sarria

Anuncio publicitario

Publicado por evarobles.es

"Sonríe para estar bien, no porque estés bien", Eva Robles Eva Robles Jiménez, empresaria, editora, periodista, escritora, formadora y conferenciante motivacional. Presenta el magazine matinal en directo“Todos en Libertad” de lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 14-15 hora lidera tertulias orientadas al emprendimiento, empresa, ocio, cultura segura y entretenimiento en Libertad Fm. Autora del libro ¡Es urgente sonreír! Un paseo por la felicidad entrenando sonrisas (Editorial Lo que no Existe) Fundadora y CEO de la revista vaguada.es y con su marca personal @evarobleses y @entrenadoradesonrisas. Blogs:.evarobles.es y entrenadoradesonrisas.com Docente en cursos de comunicación, dicción y locución en radio para el Ayuntamiento de Madrid. Curso de producción editorial y relación e interacción con los medios de comunicación. Conferenciante de éxito y formadora a nivel ejecutivo sobre desarrollo personal, enfoque positivo, motivación y gestión de equipos. Materclass de comunicación/branded journalism en Universidad San Pablo CEU. Voluntariado en el Hospital 12 de octubre en salud mental adolescentes. Creadora de los Galardones Grupo Vaguada y el Record Guinness de las Pilares en Madrid. Prensa Premios Naranja-Limón, Global Gift Gala de Eva Longoria, entre otras. Galardonada con una Antena de Plata por las Asociación de Radio y TV (2004), premio a la mejor web por vaguada.es (2007) por CLABE en el 2014 le reconoce como Editora del Año. • Premio reconocimiento a la labor informativa radiofónica por la Policía Municipal de Madrid 2019 • Premio Comunicación Empresarial por ASEME (Asociación Española de Mujeres Empresarias) 2020.

4 comentarios sobre “La quinta etapa del Camino Francés, directa a Santiago de Compostela

  1. Objetivo cumplido peregrina! Solo el que ha hecho El Camino o parte del Camino, y entra en Santiago con la mochila a cuestas, en esa bajada desde el monte del Gozo que se hace interminable ya que ves la ciudad al fondo pero nunca se termina de llegar, conoce el significado de llegar a la plaza del Obradoiro, esas sensaciones borran todo el sufrimiento, el cansancio y la fatiga, la alegría y el gozo de llegar supera con creces todo lo demás…
    Enhorabuena Eva, lo conseguiste, los héroes de tengo1proposito deben estar muy orgullosos de ti. Los que seguimos tu blog también lo estamos (yo lo estoy).
    Además tal y como termina el relato, creo que todavía nos falta un último post, el que cierra esta aventura…
    Gracias por compartir tus experiencias!
    Buen camino!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: