Ya en Palas de Rey, a 65 kilómetros De Santiago de Compostela 


El tercer día de Camino y me encuentro en la mitad. Comienza la cuenta atrás hoy 3 Palas de Rey, mañana 2 Arzua y 1 Santiago. 

La ruta de hoy comenzó a las 8 de la mañana, 22 km me separaban de mi destino en Palas de Rey. Iba con la idea de hacerme media etapa de la siguiente si llegaba con fuerzas y temprano, porque como sabéis el martes si o si tengo que estar en Santiago para ir al programa de radio el miércoles en Madrid. Pero… el Camino a veces decide por ti. Bueno, después os cuento…

A las siete de la mañana me despertaba en mi albergue de literas O’Mirador de Portomarín (por cierto se me olvido hacer foto). 😓. Como ya soy un poco más experta en la preparación de la mochila, en media hora estaba lista y a las ocho am conseguía ponerme en Camino. Nada más salir del albergue, todos los gallos del pueblo se pusieron a cantar al unísono, ¡qué algarabia!. Estaba acostumbrada a oír los cuervos al amanecer, pero esta era la primera vez que oía un «kirikiki».


Atrás quedaba el Miño, atrapado entre brumas y los primeros rayos de sol. 

La ruta comenzaba con una subida bastante dura que agradecí me pillara fresca, desayunada y con mi Chikung recién hecho. Comencé a adelantar gente como una loca y a decir a todos ¡buenos días! ¡Buen camino!



El día estaba húmedo, frío y casi todo el rato estaba nublado, pero al menos hoy no ha llovido.  Porque lo de andar que me pongo el chubasquero, que me lo quito… y a la mochila que también se lo pones, porque que sepáis que mi mochila (bueno, la de Asun, que me la ha prestado) tiene su propio chubasquero.


El incendio

Una vez superado el repechito, que se las traía comenzó a oler a tostada quemada. Pensé, que nos acercábamos a algún lugar de desayunos, pero no. Eran los restos de un incendió en el bosque. Me vino a la memoria el día anterior justo que vi el helicóptero mientras me remojaba los pies en el Miño, ¡seguro que era por el incendio!. ¡Como se puede ser tan cruel con unos seres tan bellos! ¡Quemarles vivos! ¡Hasta el mojón estaba afectado!



Pero, la vida sigue, al igual que El Camino. El siguiente tramo todo de piedras me dio para reflexionar. ¿Las casualidades existen?. Que dolor de pies con tanta piedra. Ahora entiendo las ampollas de las gente…. yo he tenido suerte por ahora, ni una sola. ¡Eso sí! El tendón de Aquiles me ardía. Más que suerte es poner una buena «maestra en el Camino», ¡ay mi Asun! que bien tu recomendación de la vaselina y Vicks VapoRub para mis piecitos.

A la altura de Castromaior, a unos 9,3 km salió el sol y comencé a echar de menos ¡el gorro del propósito! ¡Mierda! Me lo había dejado olvidado, se me había caído de la cama. En un ¡ay! Me quedé, hasta que Diego me confirmó que la señora de la limpieza lo había encontrado. Cosas del camino, ”a pesar de todas las dificultades hay que seguir». Los porteadores de mochilas me lo entregarán en el próximo punto donde me fuera a albergar. Me preguntó: ¿cuándo llegarás?. No se, me salió espontáneo. Yo que siempre tengo todo calculado y planeado… pues ¡hala! ya buscaría la solución al llegar al siguiente albergue.

Avanzando en la promo de «tengo1proposito» en el camino.

A la salida de Ventas de Narón me encontré con una pequeña capilla donde también escribí en un libro por el programa. Una persona ciega muy amable era la que también si querías te ponía el sello para la Compostela, le di la voluntad y prosegui. Bueno, hoy he puesto un montón de pegatinas, las iba preparando quitándole el film protector y solo paraba para hacer la foto. 


Los cruceiros gallegos

Ya en Lameiros, a doscientos metros del Pazo y la capilla de San Marcos me encontré con el bello Cruceiro de  Lameiros, del año 1670. De doble cara, en una Cristo y en la otra la Virgen de los Dolores. Es curioso porque en la base podemos ver una tenazas, una corona de espinas y una calavera 💀.

Sabéis que cruceiro significa «perdón del cielo», como decía el autor gallego Castelao, son seña de identidad de Galicia, se coloca cerca de las iglesias, ermitas y cementerios. Según el escritor, se erigen para perdonar algún pecado. En Galicia hay más de 12.000, «nuestras faltas deben ser muchas…», aunque si nos tomamos el símbolo de protección del viajero, se entiendo que esta tierra cuida muy bien a sus peregrinos.

Asi, llegaron Ligonde, Airexe y tras pasar la aldea de Portos, ya en el Concello de Palas de Rey paré a comer. Cinco horas seguidas sin parar, ¡no podía más!. Tenía que llegar a Palas pronto para seguir un poco más y ganarle km a la siguiente etapa. Me pedí unas deliciosas albóndigas, mi comida prefe. La intuición ¡siempre me funciona!, estaban buenísimas… comí sola, bueno no… entre gallinitas que cacareaban y picoteaban alrededor de las mesas ( no tengo foto) tampoco puse el sello. Estaba algo alicaída. La soledad pesa. En el Camino si quieres no vas sola, te acompañan los peregrinos… Pero, al final estás cargando en realidad tus pensamientos, tus metas, tus retos, tus reflexiones… tu vida. Al fin y al cabo eres tú, tu mochila y el camino. Como la vida misma.


¡Que hambre tenía! Seis kilómetros más y llegaría a Palas con tiempo suficiente para seguir. Pero… de nuevo El Camino, como os anunciaba al principio, decidió por mi y me trajo al irlandés Noel. How do you say The Way in Spanish? El Camino, se dice «El Camino». Y nada, hasta Palas hablando con el irlandés del «ahora».  Y al final el ahora me impedía seguir a un futuro incierto para ganar kilómetros a la siguiente etapa. Nos quedamos en el primer albergue que vinos, genial por cierto y arreglé lo del gorro nada más llegar. Mañana me lo llevan a Arzua para entrar en Santiago triunfante con el gorro de Tengo1proposito.

Además de hacerme una «lovely» foto, acompañarme hasta Palas e invitarme a cenar pulpo «A Feria» me ha regalado una bella reflexión. Why don’t you do «The Camino» (lo mezcla todo) for you?… instead for the others?

¿Porque no hacer El Camino para ti?  … y no solo por los demás

Ahí lo dejo.¡buenas noches! Mañana me enfrentó a la penúltima etapa, la llaman la «rompehuesos»

My cool room en Palas de Rey, «albergue San Marcos». Me la he podido permitir compartiéndola con  el irlandés, sino ya sabes… ¡a la litera!

Mañana recupero el gorro del programa. Todo está bien.

Si te sirve aquí tienes otras etapas del Camino de Santiago:

https://evaroblesspain.wordpress.com/2017/09/11/la-cuarta-etapa-palas-de-rey-arzua-la-rompepiernas

https://evaroblesspain.wordpress.com/2017/09/10/ya-en-palas-de-rey-a-65-kilometros-de-santiago-de-compostela

https://evaroblesspain.wordpress.com/2017/09/09/el-vuelo-del-colibri-segundo-dia-en-el-camino-de-santiago

https://evaroblesspain.wordpress.com/2017/09/08/en-camino-primer-dia-sarria

Anuncio publicitario

Publicado por evarobles.es

"Sonríe para estar bien, no porque estés bien", Eva Robles Eva Robles Jiménez, empresaria, editora, periodista, escritora, formadora y conferenciante motivacional. Presenta el magazine matinal en directo“Todos en Libertad” de lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 14-15 hora lidera tertulias orientadas al emprendimiento, empresa, ocio, cultura segura y entretenimiento en Libertad Fm. Autora del libro ¡Es urgente sonreír! Un paseo por la felicidad entrenando sonrisas (Editorial Lo que no Existe) Fundadora y CEO de la revista vaguada.es y con su marca personal @evarobleses y @entrenadoradesonrisas. Blogs:.evarobles.es y entrenadoradesonrisas.com Docente en cursos de comunicación, dicción y locución en radio para el Ayuntamiento de Madrid. Curso de producción editorial y relación e interacción con los medios de comunicación. Conferenciante de éxito y formadora a nivel ejecutivo sobre desarrollo personal, enfoque positivo, motivación y gestión de equipos. Materclass de comunicación/branded journalism en Universidad San Pablo CEU. Voluntariado en el Hospital 12 de octubre en salud mental adolescentes. Creadora de los Galardones Grupo Vaguada y el Record Guinness de las Pilares en Madrid. Prensa Premios Naranja-Limón, Global Gift Gala de Eva Longoria, entre otras. Galardonada con una Antena de Plata por las Asociación de Radio y TV (2004), premio a la mejor web por vaguada.es (2007) por CLABE en el 2014 le reconoce como Editora del Año. • Premio reconocimiento a la labor informativa radiofónica por la Policía Municipal de Madrid 2019 • Premio Comunicación Empresarial por ASEME (Asociación Española de Mujeres Empresarias) 2020.

9 comentarios sobre “Ya en Palas de Rey, a 65 kilómetros De Santiago de Compostela 

  1. La magia del camino. Estás en proceso peregrina, llegaras a Santiago y pese al cansancio, querrás volver, es lo que tiene el camino, cansa, machaca los pies, pero engancha.
    Animo peregrina, te falta experimentar lo mejor, la sensación del deber cumplido, la sensación de entrar en Santiago oyendo desde lejos la gaita que te anuncia que tu propósito de ha cumplido.
    Buen camino peregrina y muchos ánimos, ya no te falta nada…

Responder a robleseva Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: