Criado entre bollitos, caramelos y nubes de algodón dulce, rondando por la pastelería de sus padres, como decía Mario: “por allí un bebé gordito comiendo todo dulce que caía en sus manos”. Y así pasó que el azúcar y el chocolate estaban en su ADN.
Pero también formaba parte de su ácido desoxirribonucleico la sonrisa, la que trataba de despertar en los “niños y niñas” que favorecían sus campañas. Mario sabía que el ingrediente de la felicidad está unido al dulce, de ahí sus “Sonrisas Dulces Miguelañez». El gesto de dar un caramelo a un niño significaba para él, el momento más feliz para ellos. Para un adulto es la conexión directa con esa infancia dulce que todos anhelamos y recordamos.
En el programa radiofónico solidario “tengo1proposito” que dirijo tuve la oportunidad de conocer al mago de la sonrisa permanente en todo su rostro, en todo su cuerpo. Y hasta descubrí que las dotes de empresario las tenía ya desde la cuna, cuando vendía sus primeros caramelos a los compañeros de clase en la EGB.
Nos contaba en “tengo1proposito” que su padre le había enseñando el negocio de los caramelos «haciéndolos», pasando por cada uno de los departamentos, en la fábrica, en la administración, en el marketing, en el almacén, en la distribución… “Mis veranos los pasaba trabajando en el negocio, cuando todos los niños estaban de vacaciones, pero es que me gusta tanto mi trabajo”. En el año 2010 en un viaje tiene una dulce idea. Favorecer a personas y colectivos que necesiten ayuda mediante videos solidarios que recaudan miles y hasta millones de euros mediante clicks.
Cada Navidad www.sonrisasdulces.com nos ha sorprendido en estos últimos seis años con una nueva campaña solidaria en la que se ha ayudado a las Fundaciones Menudos Corazones, Aladina, Síndrome de West, Fundación Carmen Pardo-Valcarce y Theodora. Y hasta en una acto de Valentía y gallardía tratar de erradicar el cáncer infantil con la Asociación Pablo Ugarte y recaudar fondos para investigación de las enfermedades raras.
Videos que con cada clic, generaban más que cinco céntimos de euro, generaban sonrisas, lágrimas de emoción, alegrías, fondos, “dineritos”, como digo yo… y conciencia… y responsabilidad de “ayudar” de “solidarizarnos” con los demás, con los que más lo necesitan. “Somos gente dulce, por eso vamos a ayudar a los niños”, de “corazón en corazón”» como decía Mario.
Sus ingredientes para lograr esto eran concienciar a todas las empresas, a su alcance y más allá, en su responsabilidad social corporativa. Reclamaba que la empresa tiene la obligación de devolver parte de los beneficios que obtiene de la comunidad. Concienciaba a las empresas de la necesidad de ayudar a la sociedad para de verás formar parte de ella.
Explicaba a otros empresarios que cuando una compañía ayuda a los demás, sus empleados se sienten orgullosos de sí mismos y de su empresa y son más felices.
Lo recomendaba porque “el ayudar te hace sentir bien, une a la gente que trabajo contigo. El caminar juntos hacia un fin común, y sobre todo a ayudar es algo increíble”.
Su propósito compartido con nuestros escuchantes es y siempre será: “Ir sanando corazones con la “sonrisa dulce”, ir de corazón en corazón, conectando a las personas con la solidaridad, para los niños y niñas. Que todas las empresas sepan que un poquito que hagamos todos este mundo, va a hacerlo mucho, mucho mejor…¡Ayudar es super saludable! ¡Animaos!”.
Así era Mario Miguelañez y así es su legado que comparto con vosotros. Me siento una persona muy privilegiada por haberle conocido y de dar voz a través de los micrófonos de “tengo1proposito” al hombre que tenía la puerta de su corazón abierta de par en par para ayudar con una sonrisa y ese gesto dulce de dar caramelos dulces, muy dulces”
Mario Miguelañez, Descansa en Paz.
Os comparto su legado que presentamos en «tengo1proposito», en los links podéis ver los videos solidarios de Mario y todo su equipo.
CAMPAÑAS DE MIGUELAÑEZ “SONRISAS DULCES” (desde 2010)
La 6ª Campaña Sonrisas Dulces es una acción solidaria promovida por Migueláñez en colaboración con Menudos Corazones, una entidad privada, sin ánimo de lucro, que ayuda a niños y adolescentes con cardiopatías congénitas y sus familias, proporcionándoles todo tipo de apoyo.
Cada año, nacen en España más de 4.000 niños con cardiopatías congénitas. Entre las acciones que llevan a cabo para ayudar a estos pequeños se encuentran el apoyo psicológico, alojamiento gratuito durante la hospitalización del niño, apoyo a las familias en el hospital, organización de campamentos, jornadas sobre cardiopatías congénitas o grupos de duelo.
Este año, “Sonrisas Dulces” pretende dar a conocer esta enfermedad que afecta a un gran número de niños en nuestro país. Aunque quienes la padecen pueden hacer una vida aparentemente normal, lo cierto es que necesitan una gran cantidad de apoyos médicos y psicológicos para afrontarla. Migueláñez ha apostado este año por Menudos Corazones para divulgar la maravillosa labor que hacen.
El número de clics que contabilizarán como 5 céntimos para la donación está limitado a un total de 200.000. Ayúdanos a conseguir este objetivo y a difundir la campaña ¡sana corazones!
La empresa se reserva el derecho de ampliar el número de clics en función de la respuesta ciudadana a la campaña. En http://www.sonrisasdulces.com/
La 5ª edición de Sonrisas Dulces, protagonizada por la Fundación Aladina, batió todos los récords de ediciones anteriores y superó todas las expectativas, consiguiendo más de 2.000.000 de clics en el spot solidario. Además, se consiguió recaudar más dinero gracias a la venta del producto solidario, una bola de Navidad para decorar el árbol con figuritas de chocolate en su interior.
La Fundación Aladina lucha contra el cáncer infantil, apoyando a los pequeños y a sus familias, brindándoles apoyo material, psicológico y emocional. Además, cuentan con un maravilloso equipo de voluntarios que hacen más llevadera la estancia de los niños en los hospitales y pusieron en marcha el centro Maktub en el que se llevan a cabo transplantes de médula ósea.
La 4ª Campaña Sonrisas Dulces en favor de la Fundación Síndrome de West consiguió a través de los numerosos clics en el microsite, una importante donación económica – cercana a los 32.000 Euros – que se ha destinado a dar apoyo a las más de trescientas familias que cuentan con algún miembro que padece esta enfermedad. En tres meses el spot solidario recibió más de 600.000 visitas y, gracias a la notoriedad alcanzada por la campaña, el Síndrome de West dejó de ser una enfermedad desconocida para la sociedad, segundo gran objetivo de la campaña.
La 3ª Campaña Sonrisas Dulces en favor de la Asociación Pablo Ugarte finalizó en enero de 2013 con gran éxito: el microsite http://www.sonrisasdulces.com superó el millón de clics, en Twitter y Facebook miles de personas compartieron la campaña con sus seguidores, incluso tuvo lugar la 1ª Gala Magialáñez Gente Mágica.
El objetivo de la APU es contribuir a la erradicación del cáncer infantil a través de una donación económica destinada a varios equipos de investigación, y la concienciación de la población. La campaña ha sido galardonada en VII Edición Premios Empresariales ANOME 2013 (Asociación Norte de Mujeres Empresarias) en la categoría “Campaña de comunicación”.
Este éxito hizo posible que en 2011 se pusiera en marcha la II Campaña Sonrisas Dulces, en favor de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce nacida en 1948 con el objetivo de eliminar barreras y fomentar la integración laboral y social de las personas con discapacidad intelectual.
Gracias a esta campaña Migueláñez ha sido premiada por la Fundación Puentes de Mundo como “Empresa socialmente responsable” y ha obtenido el “III Premio Corresponsables” en la categoría de “Gran Empresa”, otorgado por la Fundación Corresponsables.
En el último trimestre de 2010 Migueláñez puso en marcha la I Campaña Sonrisas Dulces en beneficio de la Fundación Theodora que financia las visitas de los Doctores Sonrisas a niños hospitalizados y sus familiares.
Durante la campaña Migueláñez puso a la venta el “jellypack solidario”. Las ventas de este producto y la participación de la sociedad transmitiendo la campaña solidaria consiguieron sufragar cientos de visitas de los Doctores Sonrisa a los hospitales.
La campaña recibió entre otros, el Premio Áster Marketing y Valores y el Premio a la iniciativa de colaboración ONG-Empresa de la Asociación Española de Fundraising (AEFR).
Programas de «tengo1proposito» donde participó Mario:
http://www.ivoox.com/96-t1p-sonrisas-dulces-alivian-a-menudos-audios-mp3_rf_12218711_1.html