DIA 827: Hoy es el día de los enamorados


¿No recordáis la película de “Hoy es el día de los enamorados”, solo pronunciar el título te lleva a cantar la canción.. seguro que sí, a mi al menos me pasa. Se rodó en el 59 en España y me parece que está llena de una luz muy espectacular, de sincera cotidaniedad y cada una de las cuatro historias nos lleva a pensar que el amor está en todos los rincones de nuestras vidas, como en este blog en el que ahora escribo.

Cuatro historias unidas por el amor y por un misterioso personaje que se ocupa de buscar un final feliz a todas ellas y ¡vaya si lo consigue!. Este fantástico personaje no es otro que San Valentín, un Santo muy elegante interpretado por George Rigaud que sube a contar de sus andanzas a San Pedro en ascensor, concretamente el ubicado en Torre España.

Comienza la historias con los “encuentros” de las cuatro protagonistas con sus novios o futuros y por supuesto con San Valentín que las convence a todas de que cada uno de nosotros es libre de elegir y tomar sus propias decisiones, así se vence al libre albedrío, somos cada uno de nosotros los que decidimos qué va a ser de nuestro futuro, construyendo siempre nuestro presente amparados en el amor (claro se trata del santo del amor no podía ser de otra manera).

La historia de Conchita la interpreta Concha Velasco que anda siempre regañando con “su Antonio” (Antonio Casal), porque éste parece anteponer su pasión por el fútbol a su relación amorosa. San Valentín interviene y les regala unas entradas para el guiñol. ¡Cómo no! es el propio Santo el que maneja el guiñol y les muestra unas de sus riñas con las marionetas. Al verse los dos ahí todo el rato peleándose, reflejados en los muñecos en los que aparecen sus caras no pueden evitar dejar de hacerlo, no hay nada como ver desde fuera las cosas, siempre te parecen distintas. Salen los dos del guiñol tan felices y muy enamorados.

Manolo que intepreta un jovenTony Leblanc es conductor de autobús, vive atormentado por los celos que le corroen por la bella Luisa, su amor, la actriz María Mahor. Ella trabaja haciendo la manicura en los unos grandes almacenes y allí que va, por supuesto San Valentín para conocer de la relación entre los dos. Al final cura los celos de Manolo provocándole más, aposta olvida su abrigo que recoge Luisa y que al verlo Manolo en sus brazos piensa que está con otro.

Ella aconsejada por el Santo le regala un “kit de manicura” por el día de los enamorados que el rechaza por el tema del “abrigo” y esto provoca que lo dejen. San Valentín le explica a Manolo que los celos son impulsos por lo que no debemos dejarnos llevar y que lo que tiene que hacer es cuidar más de su chica. El arrepentido va a casa a lavarse las manos y quitarse la grasa de las uñas cosa que siempre le demandaba ella. Y al final aparece a buscarla todo “aseado” y “perfumado” con un precioso ramo de flores a buscar al amor de su vida.

En la televisión se desarrolla el siguiente relato de amor, una afamada locutora de televisión llamada Atenea (Katia Loritz) anda enamorada de su compañero de trabajo y aconsejada del Santo le regala “algo que ella sepa necesita”, “una pitillera” y ¡vaya!… es el detonante para que el “despistado” Luis siempre ensimismado en su trabajo, sus programas, sus guiones… repare en Atenea y le declare su amor. El mismo que hasta ese momento decía que el día de los enamorados era una “solemne tontería”.

Y el cuarto suceso es provocado desde el principio por nuestro querido Santo, que conoce a Emilio, médico que viene a buscar trabajo a Madrid, provoca el choque del taxi en el que van con el coche de María José (Mabel Karr), una bella millonaria que aspira a encontrar el amor verdadero en el día de San Valentín. La pareja vive un día precioso entre distintos rincones de la capital y se despiden para encontrarse por la tarde. El irá a recogerla a la salida del trabajo, ella le dice que sirve en casa de unos señores muy ricos, le engaña porque quiere encontrar un hombre que se enamore de ella por quién es y no por lo que tiene. Al recogerla ella baja ataviada de un abrigo de visón y descubre ante él su verdad, no sirve para unos millonarios, ella es una mujer muy rica. Al principio el no lo acepta y sale huyendo no sin antes darle una medalla de San Valentín que había comprado para ella tras haber salir triunfante de su entrevista para su nuevo trabajo. Al final ella va a buscarle a la estación y no puede resistirse y le declara su amor diciendo “te quiero de verdad, tal y como eres”.

Y en la última escena las cuatro parejas van al encuentro de la tuna que va cantando la canción “hoy es el día de los enamorados” y así cumplen el designio de San Valentín que les dice “el amor es como un espejo que refleja lo que queremos”.

Os dejo un fragmento de la película que he encontrado por la red por si alguien todavía no sabe como suena la canción o bien para aquellos nostálgicos que quieran recordarla.

Anuncio publicitario

Publicado por evarobles.es

"Sonríe para estar bien, no porque estés bien", Eva Robles Eva Robles Jiménez, empresaria, editora, periodista, escritora, formadora y conferenciante motivacional. Presenta el magazine matinal en directo“Todos en Libertad” de lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 14-15 hora lidera tertulias orientadas al emprendimiento, empresa, ocio, cultura segura y entretenimiento en Libertad Fm. Autora del libro ¡Es urgente sonreír! Un paseo por la felicidad entrenando sonrisas (Editorial Lo que no Existe) Fundadora y CEO de la revista vaguada.es y con su marca personal @evarobleses y @entrenadoradesonrisas. Blogs:.evarobles.es y entrenadoradesonrisas.com Docente en cursos de comunicación, dicción y locución en radio para el Ayuntamiento de Madrid. Curso de producción editorial y relación e interacción con los medios de comunicación. Conferenciante de éxito y formadora a nivel ejecutivo sobre desarrollo personal, enfoque positivo, motivación y gestión de equipos. Materclass de comunicación/branded journalism en Universidad San Pablo CEU. Voluntariado en el Hospital 12 de octubre en salud mental adolescentes. Creadora de los Galardones Grupo Vaguada y el Record Guinness de las Pilares en Madrid. Prensa Premios Naranja-Limón, Global Gift Gala de Eva Longoria, entre otras. Galardonada con una Antena de Plata por las Asociación de Radio y TV (2004), premio a la mejor web por vaguada.es (2007) por CLABE en el 2014 le reconoce como Editora del Año. • Premio reconocimiento a la labor informativa radiofónica por la Policía Municipal de Madrid 2019 • Premio Comunicación Empresarial por ASEME (Asociación Española de Mujeres Empresarias) 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: