DIA 63: Estuve a punto de…


Linares, finales de agosto, la Feria llena el pueblo minero de Jaén. El armario de trajes de faralaes de mis primas linarenses es el mayor tesoro que jamás había contemplado en toda mi vida. Lunares verdes, rojos, amarillos, rosa fresa, rosa palo, blancos, anaranjados, lilas, morados, azul celeste, azul cielo, azul eléctrico… flores verdes, rojas, amarillas, rosa fresa, rosa palo, blancas, anaranjadas, lilas, moradas, azul celeste, azul cielo, azul eléctrico…volantes de seda, de tul, de organza, de encaje… cortos, largos, muchos, pocos… y las peinetas, y los pendientes, y las mantillas y los mantones y las castañuelas y los abanicos… y los zapatos de taconeo… este armario tan flamenco, era para mi como un verdadero sueño.

Y yo como loca, esperaba que llegara agosto, para ir a casa de mis primas, que eran seis, y meterme en el vestidor y probarme todos los trajes, los de otras temporadas, los heredados de la abuela, los que habían adquirido ese año, los del estreno de nuestra tía la artista… Me sentía como una niña con zapatos nuevos. Era algo indescriptible. Pasábamos horas y horas hasta que cada una se decidía por su traje y complementos, nos maquillábamos y “pa la Feria”.

Ese año yo cumplía los 16 años, y mi tío se me acercó y me dijo. “Hija, ya eres toda una mujercita, y al igual que siempre he hecho con mis hijas cuando han ido cumpliendo tu edad, te tengo que advertir una cosa”. Yo nunca había visto a mi tío tan serio la verdad, y expectante escuché su consejo. “Sabes que estamos en el sur, sabes que además de nosotros los payos, están los gitanos, y en la Feria, créeme sobrina, que hay muchos. No es que te prohíba que estés con ellos, Dios me libre, pero, ten cuidado, que si de alguno de ellos te prendas, no podrás olvidar, esa mirada de duende, ese arte al bailar, esas palmas que te llenan el alma… ¡ten cuidado! mi niña, porque las gitanas son muy celosas de sus hombres y no te lo dejarán catar, ni tan siquiera mirar, ni oler, ni estar… ¡ten cuidado, mi niña!, si uno se te acerca, déjalo estar…”. Me dio un beso en la frente y me llevó con mis primas que ya estaban todas en la carreta subidas, cantando y dando palmas y “pa la Feria”.

Yo estaba como en babia, totalmente ausente dándole vueltas a lo que mi tío me había dicho. De pronto, una de mis primas mayores me dijo, “¿qué pasa prima?, ¿mi padre te ha dado el consejo de los 16?, anda no le hagas caso, lo ha hecho con todas, pero no te preocupes, que ellos van a lo suyo y nosotros a lo nuestro”.

Llegamos a la caseta de la Hermandad de mis primas y comenzamos a bailar, los volantes, los abanicos, las castañuelas, las  peinetas, los pendientes, los abanicos, los mantones… se hicieron libres y comenzaron a derramar arte por doquier.

Las seguirillas, las sevillanas, los verdiales, los taquillos… resonaban en la caseta… y yo bailaba y bailaba, con mis primas a cuatro, a dos, a seis… y en una vuelta me quedo del revés por la fuerza que cojo y me doy de bruces con unos ojos verdes que miran… y unas manos que me cogen de la cintura, para evitar mi caída. Y me echa para atrás y la inercia me lleva a bailar con él, y mi primas quedan a un lado.

Los caracoles de su pelo negro azabache volaban en sus giros y su mirada no dejaba de clavarse en la mía ni un solo instante. No se cuanto estuve bailando, y ni cómo, ni porqué solo sé que no me apartaba la mirada, que en los pases me sentía tan amada, que en los giros se me iba la cabeza a otro lugar, no se si hasta cantaba…

Yo solo se que bailaba y a traición sin previo aviso en el giro final de la cuarta, me asió la mandíbula y me besó. Y yo, allí, sin poder hacer nada, sin poderme mover, sin poder apenas respirar por lo embriagador de la situación. Después, lo gritos los lloros, los zarandeos… Y mi prima mayor que me coge del brazo y me lleva en volandas, lejos de él. Y me suben a la carreta y me llevan para casa, y mi tío, que grita y todos gritan y yo lloro, y me asustó y no me entiendo.

El resto os lo podéis imaginar, ese día estuve castigada por desobedecer a mi tío. Y yo me preguntaba, pero como podía yo saber que era… ¿distinto? ¿porqué?, era.., tan… perturbador, me trasladó a tal estado de hipnosis que… tengo que reconocer que perdí por completo el control de mi cuerpo, mi vida y mi alma… solo se que bailaba, bailaba y bailaba, mientras él me miraba. Esa noche en la cama soñé que me escapaba con él, y me hacía gitana, y ¿qué? Seguro que me aceptaban. Y al día siguiente de Feria, no le volví y a ver, ni en el resto de los días que estuve en Linares. Ni al año siguiente, ni nunca ya jamás.

Volvió hace unos meses a mi memoria, cuando Miguel Bosé sacó su último disco, y escuche la canción de “estuve a punto de…por un beso… ay, ay, por un beso”, me vino el recuerdo de mi amor gitano, que me conquistó con tan solo un beso, y al que no he podido olvidar, mi primer amor y además furtivo.

¡Os invito a escuchar la canción.! Y más abajo os pongo la letra.

Estuve a punto de,
a casi casi nada,
a punto estuve de,
partirme bien la cara.
Pa siempre atarme al pie de,
la perra de tu cama.
Estuve a punto de,
romperme hueso a hueso.
A punto estuve de,
lo que se dice muerto.
Estuve a esto de,
colgar mi vida de un…
¡ay, ay!,
solo a esto,
ay, ay,
por un beso, ¡ay!

No tiene na que ver,
na tiene que ver el miedo,
sencillamente fue que,
sentí la soga al cuello,
conté con peligro,
y di un tajo neto a tiempo.
Al filo, a esto de,
colgar mi vida,
Ay ay,
solo a esto,
Ay ay,
Por un beso hay.

Y no, nada tiene que ver,
na tiene que ver mi celo.
Tu boca, tu cintura,
que no nos divida el cielo,
en dos mortalidades,
mitad locura y verso,
y a esto de,
me dije stop.
Colgar mi vida de un,
ay ay solo a esto,
ay ay por un beso,
ay ay,
solo a esto,
ay.
Colgar mi vida de un,
ay ay solo a esto,
ay ay,
por un beso ay.

Anuncio publicitario

Publicado por evarobles.es

"Sonríe para estar bien, no porque estés bien", Eva Robles Eva Robles Jiménez, empresaria, editora, periodista, escritora, formadora y conferenciante motivacional. Presenta el magazine matinal en directo“Todos en Libertad” de lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 14-15 hora lidera tertulias orientadas al emprendimiento, empresa, ocio, cultura segura y entretenimiento en Libertad Fm. Autora del libro ¡Es urgente sonreír! Un paseo por la felicidad entrenando sonrisas (Editorial Lo que no Existe) Fundadora y CEO de la revista vaguada.es y con su marca personal @evarobleses y @entrenadoradesonrisas. Blogs:.evarobles.es y entrenadoradesonrisas.com Docente en cursos de comunicación, dicción y locución en radio para el Ayuntamiento de Madrid. Curso de producción editorial y relación e interacción con los medios de comunicación. Conferenciante de éxito y formadora a nivel ejecutivo sobre desarrollo personal, enfoque positivo, motivación y gestión de equipos. Materclass de comunicación/branded journalism en Universidad San Pablo CEU. Voluntariado en el Hospital 12 de octubre en salud mental adolescentes. Creadora de los Galardones Grupo Vaguada y el Record Guinness de las Pilares en Madrid. Prensa Premios Naranja-Limón, Global Gift Gala de Eva Longoria, entre otras. Galardonada con una Antena de Plata por las Asociación de Radio y TV (2004), premio a la mejor web por vaguada.es (2007) por CLABE en el 2014 le reconoce como Editora del Año. • Premio reconocimiento a la labor informativa radiofónica por la Policía Municipal de Madrid 2019 • Premio Comunicación Empresarial por ASEME (Asociación Española de Mujeres Empresarias) 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: