DIA 36: La música


“Tenía unas formas increíbles… no había nada en el mundo que me gustara más. Tenía una forma de hacerme feliz, que nada ni nadie me ha hecho sentir así nunca, era tan especial”… me confesó A, esta vez mi gran amigo, y como no, compartiendo mesa.

“Tuve una infancia muy muy complicada, era un niño muy débil, mucha gente me ha dicho que quizás de ahí es donde venga toda esa sensibilidad que desarrollé para dedicarme a la música”. Entonces, le pregunté yo, ¿lo de las formas increíbles?. “Muy fácil, se trata de mi guitarra, la única, la verdadera, me ha seguido a todos sitios, siempre va conmigo. Date cuenta que hasta los 14 años yo estuve interno en un convento de monjas de clausura. Mi único punto de fuga era la música.

Hijo de guardia civil, mi vida se desarrolló de casa cuartel en casa cuartel, a los 6 años cogí unas fiebres muy fuertes, y casi me muero, estuve más de tres días clínicamente muerto, yo recuerdo ese tránsito de la muerte a la vida, y de la vida a la muerte. Nadie sabe que fue lo que me salvó, el caso es que mira, aquí estoy.

A mi madre le dijeron que o se muere, o se queda inválido total o parcial, pero tras tres días de la muerte cerebral, me desperté y les dije a todos: “¿qué pasa?, ¿qué hacéis aquí?. Me levanté y me puse a jugar. Tuve más episodios de enfermedades así, sin explicación, de hecho en la enfermería del cuartel tenía hasta mote, el “Bartolillo”, me llamaban los militares.

Pero, al final saqué adelante mi vida, lo del internado me lo pagaba yo con una beca que conseguí y terminé ahí el bachiller, yo era una persona profundamente religiosa, el tema de la relación con mujeres no me llegó hasta bien entrados los 24 años. Hasta entonces estudiaba y trabajaba para sacar adelante mi profesión, mi vida, mi amor: la música.

Me considero un mal músico, pero un autentico showman. La etapa del grupo pasaron muchas mujeres por mi vida, ya sabes, sexo, drogas y rock & roll. Pero, no recuerdo, un amor que me marcara lo suficiente como para considerarlo el primer amor que tú buscas, a lo mejor se me pasó el arroz, con la vida de tanto sacrificio y desconsuelo que llevé en la infancia.

No tengo recuerdo ni de un nombre, ni de una cara, solo que de vez en cuando soñaba, en el internado, que algún día saldría del colegio y había una mujer que me daba cariño y cuidaba de mi, me despertaba sudoroso porque no estaba, claro todo era sueño. El refugiarme en la música fue mi salvación, fue mi primer gran amor, sin ella no se que hubiera sido de mi.

Anuncio publicitario

Publicado por evarobles.es

"Sonríe para estar bien, no porque estés bien", Eva Robles Eva Robles Jiménez, empresaria, editora, periodista, escritora, formadora y conferenciante motivacional. Presenta el magazine matinal en directo“Todos en Libertad” de lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 14-15 hora lidera tertulias orientadas al emprendimiento, empresa, ocio, cultura segura y entretenimiento en Libertad Fm. Autora del libro ¡Es urgente sonreír! Un paseo por la felicidad entrenando sonrisas (Editorial Lo que no Existe) Fundadora y CEO de la revista vaguada.es y con su marca personal @evarobleses y @entrenadoradesonrisas. Blogs:.evarobles.es y entrenadoradesonrisas.com Docente en cursos de comunicación, dicción y locución en radio para el Ayuntamiento de Madrid. Curso de producción editorial y relación e interacción con los medios de comunicación. Conferenciante de éxito y formadora a nivel ejecutivo sobre desarrollo personal, enfoque positivo, motivación y gestión de equipos. Materclass de comunicación/branded journalism en Universidad San Pablo CEU. Voluntariado en el Hospital 12 de octubre en salud mental adolescentes. Creadora de los Galardones Grupo Vaguada y el Record Guinness de las Pilares en Madrid. Prensa Premios Naranja-Limón, Global Gift Gala de Eva Longoria, entre otras. Galardonada con una Antena de Plata por las Asociación de Radio y TV (2004), premio a la mejor web por vaguada.es (2007) por CLABE en el 2014 le reconoce como Editora del Año. • Premio reconocimiento a la labor informativa radiofónica por la Policía Municipal de Madrid 2019 • Premio Comunicación Empresarial por ASEME (Asociación Española de Mujeres Empresarias) 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: